Nuevo Lagoon 55
Lagoon presentó virtualmente su nueva versión del 55 pies, un modelo legendario que debutó en 1987, y desde entonces ha sido objeto de continuas revisiones.
Redacción / CP
Fecha: 15 ene 2021
Invariable en estos más de 30 años han sido los autores de su arquitectura naval, firmada por el gabinete VPLP (Marc Van Peteghem y Vincent Lauriot Prevost), que ha contado con la colaboración de Patrick le Quément pata desarrollar el espacio exterior y de Nauta Design, autor del diseño interior. Este 55 pies se intercala entre los modelos 50 y Sixty de su gama.
Su eslora bordea límite de veleros para tripulaciones privadas, y se ofrece con la posibilidad de incluir 4, 5 ó 6 cabinas, que le capacitan para cumplir con programas de navegación y uso diversos, desde el chárter multitudinarios a al armador privado sin saturar el barco de gente. El astillero francés lo resume como un barco para navegar por el mundo con seguridad y comodidad.
Su bañera abierta en popa forma una gran terraza con amplias vistas sobre el mar
La mayor peculiaridad del nuevo Lagoon 55 es su apertura al exterior, gracias a su apuesta por una gran bañera en que carece de “espejo de popa”. Sin los asientos ni cofres que normalmente equipan las bañeras en la parte trasera de la bañera, nada interrumpe visualmente las vistas al mar, incluso desde la generosa amplia central de casi 26 m2 de superficie.
La ausencia de dichos asientos traseros, permite mantener desahogada la zona de ocio de la bañera, sin que la cabina central tenga que contenerse hacia popa. Podríamos decir que transmite las mismas sensaciones que una buena terraza sobre el mar.
La circulación es fácil, destacando unos faldones de popa pensados como espacios con personalidad y usabilidad propios, incluyendo en uno de ellos la barbacoa. La plataforma central hidráulica evita los pescantes para izar o arriar el anexo.
Tanto el tránsito hacia proa como al acceso lateral del flybridge es amplio y cómodo. La zona de proa ofrece una zona de reunión con asientos y un ingenioso toldo escamoteable, y mantiene su parte delantera con la tradicional red o trampolín.
El flybrige es su gran centro de reunión, con zonas de ocio y maniobra bien separadas
El flybridge es ahora algo mayor, y permite separar más la zona de gobierno y maniobra con la de ocio, donde no falta una cocina exterior. La base del mástil se sitúa muy atrás y favorece un mejor reparto del trapo entre la vela mayor de 107 m2 y el foque autovirante de 74 m2. Para rumbos portantes admite un Codigo Zero de 154 m2 y un spi asimétrico de 272 m2.
La propulsión a motor propuesta de serie es una pareja de Yanmar con una potencia total de 160 CV, que opcionalmente pueden aumentarse hasta 230 con sendos propulsores Nanni.
El precio aún no está confirmado, pero después de Semana Santa se conocerá cuando el barco haga su presentación física a finales de abril, en La Grand Motte (Francia), con motivo del International Multihull Show.
SUS DATOS
Eslora | 16,56 m |
Manga | 9 m |
Calado | 1,55 m |
Peso Vacío | 26.500 kg |
Agua Dulce | 960 L |
Combustible | 1.100 L |
Motorización | 2 x 80 CV |
Superficie vélica | 181 m2 |
Diseñador | VPLP |
Artículos relaccionados
53XL, nuevo buque insignia de FJORD
FJORD presenta los primeros detalles del nuevo modelo 53XL, su nuevo buque insignia que también incorporará muchas características de diseño del FJORD 41XL.
Sealine S335
Sealine lanza la nueva S335, un weekender deportivo y familiar con dos modelos, según equipe fuerabordas o dentrofuerabordas.
Nuevo Beneteau Oceanis 34.1
Benetau anuncia su Oceanis 34.1 que debutará en los salones de Barcelona y La Rochelle durante el próximo septiembre.