
Fecha: 2 ene 2021
Haber sido uno de los pocos países que competía en las 10 clases convocadas, acceder a 5 medal race y ganar 2 medallas, buen bagaje para el equipo español.
Carlos Pich
5 Agosto 2021
A pesar de los problemas de la pandemia, que tuvo en jaque al Comité Olímpico Internacional ante las dudas y el mayoritario rechazo del pueblo japonés, los Juegos pospuestos un año pudieron realizarse.
No han sido unos Juegos normales, ni por las lógicas precauciones sanitarias para deportistas, jueces y el resto de la familia olímpica, y especialmente por la falta de público en los recintos deportivos, aunque nuestra Vela siempre veta el acceso al mar para seguir las regatas olímpicas, y no cuenta con asistencia de seguidores
Con bastante suerte algunos ante unos tifones amenazadores, la meteorología fue benigna y tan solo se suspendió un día el programa de competición. La jornada en la que iban a disputarse las medal race de las clases 49er y 49FX. Ni vientos ni las tan comentadas corrientes sorprendieron a regatistas o técnicos en meteorología, abundando en el campo de regatas de Enoshima vientos flojos y medios, sin superar los 14-15 nudos de viento.
Veniamos de no ganar medallas en Rio 2016
España llegaba a los Juegos barajando la posibilidad de alcanzar medalla en cinco de las diez clases, que no era un pobre augurio tras la sequía absoluta de preseas en Rio 2016, que junto a Sídney 2000 rompieron la racha ininterrumpida desde 1976, cuando Toño Gorostegui y Pedro Luis Millet se colgaron la plata de 470 en los Juegos de Montreal. Antes, solo Santiago Amat había subido a un podio para recoger su recompensa de bronce en Los Ángeles 1932, ganado el Dinghy.
Optar a cinco, lograr entrar en seis medal race y finalmente ganar dos medallas de bronce, gracias a las buenas actuaciones de Joan Cardona en la despedida de la clase Finn, y de Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en el también adiós del doble formato Masculino y Femenino del 470, es una buena cosecha.
El equipo español vuelve de Tokyo con dos medallas y tres diplomas
Los Diplomas Olímpicos de Botín-López Marra (49er) y Echegoyen-Barceló (49FX) entraban en las quinielas, no tanto el meritorio logrado en Nacra 17 por Pacheco y Trittel ni que Ángel Grande sorprendiera colandose en la medal race en RSX Masculino, toda vez que la quinta opción a medalla que se consideraba era la del 470 Femenino con Silvia Mas y Patricia Cantero, que se esfumó sin poder entrar en la medal race.
El balance es más que correcto, considerando que una parte importante del equipo debutaba en unos Juegos y su juventud augura un mejor futuro a quienes sigan en la brecha para competir dentro de tres años en Marsella, sede de la vela en os Juegos de Paris 2024. Sólo una vez España ha logrado ganar más de dos medallas en unos Juegos, y fue en la atípica edición de1992 disputada en casa.
Entrar en seis medal race, finalizando con dos bronces y tres diplomas es un buen balance.
DATOS TÉCNICOS
Clase | Tripulación | Clasificación |
RSX- F | Blanca Manchón | 11ª |
RSX- M | Ángel Granda | 10º |
Laser Radial | Cristina Pujol | 23ª |
Laser Standart | Joel Rodriguez | 16º |
470 F | Mas-Cantero | 11ª |
470 M | Xammar-Rodríguez | 3º |
Nacra 17 | Pacheco-Trittel | 6º |
49 er | Botín-López | 4º |
49 FX | Echegoyen- Barceló | 4ª |
Finn | Joan Cardona | 3º |

Artículos relaccionados
El “Bribon”, vencedor de la Liga Española de 6 Metros
El «Bribón» con D. Juan Carlos al frente, “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella y “Alibaba II” de Miguel Lago conforman el podio de la Liga Española de 6 Metros
SSL Gold CUP, Sudáfrica se une a los líderes
Portugal, Argentina, Lituania y Sudáfrica lideran la fase más apretada de la Gran Canaria SSL Gold Cup
España arranca el Sofía con dos TOP5
Torres y Aretz en 49er y Lamadrid en iQFOiL, son los únicos españoles con puestos de TOP5 en la segunda jornada del Trofeo Princesa Sofía.
Artículos relaccionados

El “Bribon”, vencedor de la Liga Española de 6 Metros
El «Bribón» con D. Juan Carlos al frente, “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella y “Alibaba II” de Miguel Lago conforman el podio de la Liga Española de 6 Metros

SSL Gold CUP, Sudáfrica se une a los líderes
Portugal, Argentina, Lituania y Sudáfrica lideran la fase más apretada de la Gran Canaria SSL Gold Cup

España arranca el Sofía con dos TOP5
Torres y Aretz en 49er y Lamadrid en iQFOiL, son los únicos españoles con puestos de TOP5 en la segunda jornada del Trofeo Princesa Sofía.
